![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKsDjXG8FbZqKvgdzPyD3yWtnitf5oR-kPTokJTY6aPYrV7CmNgnrd7vw7EUiFFC-DvcoP2d76uYUZ-bF7lJmY0VxkRDTwOIE7psdInpikTvv8J-HD607plYZdPWnQflN_ys27CAWWWXw0/s200/X.jpg)
Al principio la mayoría de las historias pasaban de boca en boca, los mayores se las contaban a sus hijos y a sus nietos dentro de una habitación apenas alumbradas con quinqués , lámparas o mecheros de petróleo y ellos a su vez hacían lo propio con su descendencia y así era como se perpetuaba el conocimientos de la historia de la región inmediata.
Hoy encuentro cierta similitud en toda la información que fluye por la red, si uno se acerca de ella puede leer como nos cuenta historias antiguas, entre muchas cosas, he ahí que el fin de esta blog es tratar de escuchar todas esas cosas que nos quiere contar para volverlas a contar a quien se interese por el tema.
Mitos y leyendas.
De la Fantasía a la realidad es como se puede resumir los orígenes de este lugar hace ya más de cinco Siglos atrás, y es así como vamos a iniciar esta aventura que es la de tratar de compartir todas las cosas que existen por ahí sin el estricto afán de ser religiosa mente históricos, tratando mas bien de ser un juglar que solo cuenta lo que ve y escucha en este maravilloso invento que es la Internet.
Y es que esta plagado de voces de aventureros, guerreros, historiadores, escritores, estudiosas y estudiosos de nuestros antepasados.
Comenzamos con el relato fantasioso que movió y motivo muchas ambiciones de gobernantes, principalmente, en el viejo continente, para explorar estas lejanas tierras. Me refiero a lo escrito por Fray Marcos de Niza, denominado ¨Descubrimiento de las siete ciudades, por el padre fray Marcos de Niza.¨
Por lo extenso del relato lo compartiremos en varias entregas además que se respetará el estilo con el que fue escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario